Analizará, evaluará y creará soluciones fotográficas profesionales
Aplicará técnicas avanzadas de revelado en laboratorio B/N y color
Organizará flujos de postproducción con Photoshop e inteligencia artificial
Diseñará estrategias de comercialización y marketing digital
Gestionará proyectos administrativos y contables para emprender.
Al concluir este plan educativo el participante obtendrá un reconocimiento oficial de la SEP y otorga un crédito para completar la maestría en fotografía de Professional Photographers of America (PPA).
Acuerdo D.G.C.F.T. de la SEP 11FT634 Especialidad en Fotografía
Acuerdo D.G.C.F.T. de la SEP 10FT381 Especialidad en Diseño Gráfico
Share
Plan de estudios por semestre
Primer semestre
TÉCNICA FOTOGRÁFICA / PRÁCTICAS / EDICIÓN DIGITAL
Fotografía:
Historia de la fotografía.
Cámara analógica y digital / comparativo.
Partes de una cámara / tipos de cámaras.
Formatos, tipos de sensores.
Reflex, Translucent y Mirrorless.
Tipos de lentes, diafragmas , profundidad de campo.
Ejercicios prácticos.
El dial de la cámara / modos de disparo.
El triángulo de la exposición, la exposición media, el diafragma, obturador e ISO.
Exposiciones equivalentes.
Congelar movimiento y barridos.
Modos de disparo, prioridad velocidad, prioridad diafragma (salir y hacer ejercicios prácticos).
Nitidez, modos de enfoque.
El exposímetro: Modos y área de medición.
Latitud de exposición y rango dinámico. Alto rango dinámico.
Hacer fotos HDR.
¿Qué es el braqueting?
El grano y el ruido digital.
Practica en exterior: hacer barridos, congelar movimiento, fotos HDR, fotos panorámicas, Profundidad de campo con retratos entre los alumnos.
Introducción a la fotografía macro, lentes, filtros, tubos de extensión.
Práctica en estudio con flores, flashes, radios Stacking focus, teoría.
Práctica Macro en locación Stacking focus.
Salida a foto de paisaje posible fotos de cascadas (si el clima lo permite).
Composición, barridos, panorámica.
Parque ecológico Xochimilco, foto de aves (si el clima lo permite).
El fotógrafo y el profesionalismo.
La ética profesional.
Balance de blancos.
Colores primarios y secundarios (ejercicios).
La luz, propiedades, el espectro electromagnético.
Temperatura de color, Grados Kelvin.
Filtros: Corrección de color, para artísticos, blanco y negro.
Filtros de densidad neutra, polarizadores, filtros para close up.
El flash de cámara y flashes externos.
Sincronización, el número guía.
Qué son Estrobist, radios para sincronizar.
Uso del flash en exteriores.
Reglas de composición, tercios, lenguajes fotográficos, el color.
Jerarquía, repetición, la narrativa fotográfica, la hora azul, la hora dorada.
Fotografía de arquitectura. PRÁCTICA EN EXTERIOR
Práctica en exteriores utilizando reglas de composición.
Utilizar modo manual y semiautomáticos.
Cámara Raw BÁSICO / revelado de una fotografía.
Armar y editar una foto en alto rango dinámico, con cambio de cielo, mapeo de tonos.
Exportación a diferentes salidas, compresión o plataforma digital (HTML, CSS, PDF).
SISTEMA DE ZONAS
Sistema de zonas: Teoría del sistema de zonas.
Explicar las 11 zonas, latitud de exposición como exponer para tener detalle.
Uso del exposímetro luz reflejada.
Identificar las diferentes zonas tonales.
Hacer fotografías en alto rango dinámico.
Uso de flashes y luz continua.
FOTOGRAFÍA DE PRODUCTO
Manejo de cámara de placa y formato medio (teoría).
Foto de recorte, cristalería, reflejantes.
Cristalería en una mesa de luz, haciendo ejercicios de fotos con armonía y fotos con colores de contraste.
Relación entre fotógrafo, cliente y una agencia de publicidad.
Importancia de la producción, ambientación de la foto de un producto.
Photoshop:
Recortar foto y cambio de fondo a un jardín (simulando el anuncio de desayunos en un hotel o un restaurante).
Foto publicitaria.
Corregir perspectiva de la caja.
Varias formas de sumar luz para poder usar diafragmas cerrados.
Retocar botellas para dar efecto de frío.
Armar un bodegón desde la idea, producción, iluminación.
Efectos especiales:
Armar sets y tomar fotos de productos volando, uso de acrílicos negros para hacer reflejos.
Simular cómo se ilumina y retratar un cohete a escala con un efecto de montaña.
Acrílicos traslúcidos para hacer alumbrados degradados.
Varias técnicas para hacer fotos de Back Projection.
Splash:
Fotos con splashes son fotos con salpicaduras de líquidos.
Congelar el movimiento con flash electrónico y luz continua .
Qué son los flashes HSS.
Ejercicios de una copa de vino recibiendo un chorro de líquido, hacer barridos y fotos congelando el movimiento.
Splash con bombas de agua, splashes con pecera.
Photoshop:
Edición de las fotos tomadas.
EDICIÓN DE VIDEO
PREMIERE
Interfase del programa.
Planeación de contenido, conocimiento de equipos de video, edición, musicalización.
Práctica producción completa.
Cuarto semestre
Sin reconocimiento de validez oficial
EDICIÓN DIGITAL / LIGHTROOM
Conocimiento a detalle de todos los módulos del programa.
Creación de catálogos, revelado de archivos RAW, ajustes de color, modos de importar fotografías, modos de exportar fotografías.
Creación de un libro “foto book digital”.
CREACIÓN DE CONTENIDOS
CANVA
Diseño, video y edición.
Hacer páginas para Internet (subir páginas a la nube). más enfocado a publicaciones para Instagram, Facebook, Tik Tok.
Uso de inteligencia Artificial.
CREACIÓN DE ANIMACIONES
ANIMATE
¿Qué es animación?
Técnicas de animación, Arena, pixelación, stop motion, Historia de la animación.
Recorte, rotoscopía, captura de movimiento, 2D y 3D
Los 12 principios de la animación.
Interfaz, espacio de trabajo, línea del tiempo, importar, exportar.
Configuración predefinida de movimiento.
Formas básicas, objetos de dibujo, mapa de bits.
Símbolo, clip de película, botón, gráfico.
Panel de biblioteca, panel de acciones, fotografía, video, audio, guardar.
Fotograma, video, audio.
ADMINISTRACIÓN
Importancia de los contratos.
Administración de un negocio y bases de contabilidad.
Temas fiscales.
MARKETING DIGITAL
Bases del Marketing Digital para hacer una estrategia exitosa.
Cómo definir el público objetivo, crear propuestas de valor.
Neurociencia/Neuroventas, palabras clave.
Herramientas de un Marketing efectivo.
Ad words.
Conoce a tu competencia.
PORTAFOLIO FISICO
Contenido del alternador
Características
Valor curricular
Diploma como Especialidad de Fotografía y Curso de Fotografía de Producto expedidos por la SEP
Diploma como Especialidad en Diseño Gráfico expedido por la SEP.
Horarios
Matutino y sabatino: De 10:00 a 15:00 horas
Vespertino: De 18:00 a 20:30 horas
DURACIÓN 24 Meses.
Inversión
$ 4,500.00 mensuales. Sin costo de inscripción.
REQUISITOS Quince años cumplidos. Copia fotostática: Acta de nacimiento. Credencial de elector (INE), CURP. Comprobante de último grado de estudios. Comprobante de domicilio.